Novedades abril

 


Mis tardes en el pequeño café de Tokio (30 abril)
Michiko Aoyama
Traducción de Marta Morros Serret
Editorial Planeta
208 páginas
19.90 euro
s







Resumen

Bajo los cerezos que abrazan el río de Tokio, un pequeño café con tres mesas de madera ofrece más que una bebida caliente: es un refugio. Cada jueves, mientras el aroma del chocolate llena el aire, regresan sus visitantes habituales: una joven que escribe cartas en inglés, una publicista que intenta ser todo para todos, una profesora en busca de ilusión... Junto al amable encargado y su gato blanco, encuentran consuelo y el impulso para seguir adelante. A veces, la vida nos regala un lugar así, donde una taza caliente y una palabra amable lo cambian todo.


............................................


Guardé el anochecer en el cajón ( 10 abril)
Han Kang
Traducción de SunmeYoon
Editorial Lumen
192 páginas
20.90 euros






Resumen:

El «anochecer», ese espacio ambiguo entre dos luces, se convierte en el escenario en el que una voz dolida e inteligente nos habla de la soledad, la enfermedad, el encuentro entre muertos y vivos, la fuerza frágil de la palabra, la necesidad del arte.

Sin conocer en detalle la anécdota que genera el poema, el lector ingresa sin embargo en un ámbito de inmediata y poderosa intimidad que acaba haciéndole partícipe de una especial trascendencia cotidiana.

Se trata de una poesía delicada, oscura, inquietante y tremendamente visceral, que pone el cuerpo y las emociones en su mismo centro. Como ha dicho la autora en The New Yorker, «el lenguaje es como una flecha que siempre falla el blanco por un margen estrecho y es también algo que transmite emociones y sensaciones que producen dolor».


.............................................................


Fearless (3) ( 10 de abril)
Lauren Roberts
Traducción de Cristina Macía Orio 
Editorial Alfaguara
648 páginas
21.95 euros












Resumen:

A Paedyn y a Kai vuelve a separarles una realidad que se impone a sus deseos, y deberán enfrentarse a una terrible decisión en esta emocionante conclusión de la exitosa trilogía romántica


...........................................................


El loco de Dios en el fin del mundo (1 abril)
Javier Cercas
Editorial Random House
488 páginas
23.90 euros











Resumen:

«Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte, y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo».

Este es el arranque fulgurante de este libro único, que nadie había tenido la oportunidad de escribir, entre otras razones porque el Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor. Pero, además de único, este es un libro de plenitud, donde su autor logra convertir una propuesta insólita en un relato propio y magistral: un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la Humanidad. Con esta novela sin ficción, Javier Cercas vuelve a su línea más personal, en la que logra enlazar sus obsesiones íntimas con una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.


...................................................


La muy catastrófica visita al zoo (3 abril)
Joël Dicker
Traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego
Editorial Alfaguara
232 páginas
19.90 euros







Resumen:

      Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.


........................................................


El hombre del puerto (14 de abril)
Cristina Cassar Scalia
Traducción de Montserrat Triviño
Editorial Duomo
368 páginas
18 euros







Resumen:

     Vincenzo La Barbera, profesor de Filosofía en un instituto, era un tipo solitario, pero muy querido por sus alumnos, que vivía en un viejo velero amarrado en el puerto. No tenía deudas, ni vínculos con la mafia. Sin embargo, alguien lo mató y dejó su cuerpo en el lecho del Amenano, un río que hace siglos quedó cubierto de lava tras una erupción del Etna y que ahora fluye bajo el centro histórico de la ciudad. Vanina Garrasi -cuya existencia, ya de por sí difícil, se ha complicado aún más debi­do a las amenazas de muerte de la mafia palermitana- toma las riendas de la investigación. Ni una sola pista. El homicidio parece bastante complejo y tal vez tenga sus raíces en el pasa­do rebelde de la víctima. Para resolverlo, sin embargo, Vanina podrá contar una vez más con la ayuda del incomparable co­misario jubilado Biagio Patanè.


.............................................................


Primera aparición (3 abril)
David Galán Galindo
Editorial Runas
400 páginas
18.95 euros









Resumen:

Han pasado meses desde que el inspector David Valentín se puso el traje de Vértice y detuvo la brutal serie de asesinatos del Profesor Nóvaro. Pero, desde entonces, no ha vuelto a actuar como superhéroe y no piensa volver a hacerlo.

Por su parte, Patri, su compañera policía y cosplayer, ha ascendido meteóricamente en su carrera, el librero y friki Jorge Elías intenta seguir con su vida tras la heroica muerte de su padre... y Madrid está a punto de meterse en la mayor guerra de bandas criminales de su historia.

El equipo menos convencional que jamás haya investigado un crimen tendrá que descubrir si esta guerra tiene relación con una nueva serie de horribles asesinatos, impedir un atentado terrorista en el centro de Madrid y tomar la decisión más importante de todas. ¿Ha llegado la hora de que Vértice haga su primera aparición?

..............................................................

Las guerras secretas (7 abril)
Esteban Bentacour
Editorial Insólita
540 páginas
22.95 euros










Resumen:

En el corazón de Ginebra, la muerte de un joven físico del CERN y de un popular podcaster, envueltos ambos en misteriosas teorías sobre mecánica cuántica y conspiraciones globales, despierta el interés de la prensa y de la policía judicial.

A medida que las investigaciones avanzan, entre capturas de mensajes de texto, audios inquietantes y documentos clasificados, la inspectora Denisse Levernier se verá inmersa en un caso mucho más complejo y personal de lo que había previsto. Un oscuro entramado que conecta a las revolucionarias teorías del físico asesinado con la enigmática Oficina para el Desarrollo Convergente.


................................................................




Entre serpientes (28 abril)
Marc J. Gregson
Editorial Hidra
480 páginas
19 euros







RESUMEN:


     Conrad está a punto de embarcarse en una misión cargada de adrenalina en la que hará increíbles descubrimientos que podrían conducir a la aniquilación total, en la continuación del libro superventas del New York Times El límite del cielo. Hacen falta agallas para ascender a lo más alto de la Meritocracia. Y hace falta ser despiadado para permanecer ahí. Mientras continúa la devastadora lucha contra los monstruos, la tiranía del tío de Conrad está fuera de control y amenaza con acabar con las frágiles alianzas comerciales. Conrad ahora tiene a su cargo un escuadrón de naves que están al servicio del rey. Pero el alto estatus que ha conseguido no le va a proteger del caos, y el precio del poder se paga con sangre. Atormentado por las tragedias de la guerra y la traición de su propia familia, Conrad deberá probar su valía. Se embarcará en una expedición secreta para cambiar el rumbo de la guerra, antes de que otra isla caiga ante el ataque de un gigatón. Monstruosidades letales. Sabotaje. Polizones. Y amistades llevadas al límite que pondrán a prueba el valor de Conrad frente a la tormenta que se aproxima.


....................................................................









Reseña El mar de fuego

 


El mar de fuego (El ciclo de la puerta de la muerte 3/7))

Margaret Weis y Tracy Hickman

Traducción de Hernán Sabaté Vargas

Editorial Minotauro

545 páginas

20.95 euros






Opinión:

    Uno de los descubrimientos del año pasado fue esta saga titulada "El ciclo de la puerta de la muerte" de Margaret Weis y Tracy Hickman, escritores que dieron vida a la famosísima Dragonlance. Yo compré allá hace como mil años una de las trilogías de la Dragonlance al desaparecido Circulo de Lectores pero que ni leí ni nada, y avergonzada reconozco que sigo teniendo los tres libros y sigo sin haberlos leídos, cosa que quizás haga en cuanto termine esta saga.

  De esta saga decir que la cogí porque varias personas dijeron que era mucho mejor que la Dragonlance y la verdad es que yendo ya por el tercer capítulo puedo decir que es un maravilloso descubrimiento. No me esperaba encontrar algo tan sublime y que me iba a impresionar tanto.

   El primer libro me costó de leer porque empezar una saga nueva ya sabemos que implica asimilar muchas cosas en tu cabeza y hasta que no recompones un poco el puzle no puedes disfrutar de ella. Se que puede llegar a ser frustrante pero en cuanto te colocas todas las piezas la cosa empieza a fluir de forma precipitada y disfrutas a mas no poder. 

    Una de las características que tiene estos libros es que tienes personajes principales con una trama central y luego en cada uno de los libros aparece una historia que empieza y acaba con unos personajes que acabas por dejar atrás. 

   Si bien, como he dicho, el primero libro me costó pero  el segundo me gustó mucho y este tercero, pensando que iba a ser más flojillo la verdad es que de los tres que he leído hasta ahora, es el mejor de todos.

    El mundo que plantea y la moral que conlleva las prácticas que realizan en este tercer mundo me ha dejado sin palabras. 

    Lo único que echaría de menos en estos libros, empezando por el segundo, sería un pequeño resumen del anterior historia porque si te los lees seguidos no pasa nada, pero como leas otros libros entre uno y otro la verdad es que pierdes un poco el hilo. 

    Mi valoración personal es de un 5 sobre 5. Excelente tercer libro. Saga de fantasía recomendadísima si aún no la habéis leído.

    Enseguida me pondré con la continuación:

     

     







Reseña Resolvemos asesinatos

 


Resolvemos asesinatos

Richard Osman

Traducción Albert Fuentes Sanchez

Editorial Planeta

504 páginas

21.90 euros






Opinión:

     Hay libros que esperas durante meses a que salgan y otros aparecen de la nada, sin que se publiciten con anterioridad, y este ha sido uno de ellos. Me lo encontré en Storytel en sus novedades y me picó la curiosidad por ver que tal era. 

    La historia está centrada en un policía jubilado, llamado Steve, convertido en detective y que lleva pequeños casos de la comunidad y Amy, su nuera, una guardaespaldas inmersa siempre en constante peligro. En esos momentos, Amy está protegiendo a Rosie D'Antonio, una autora superventas, hasta que un cadáver y una bolsa de dinero convierten el paraíso en una pesadilla. A partir de ese momento su vida de transforma en una vertiginosa carrera a contrareloj liando a su suegro Steve en toda la trama y convirtiendo su vida en un torbellino de nuevas emociones.

    La novela está bien. Me ha gustado como un libro de piscina. Para los que aún no lo sepáis, un libro de piscina para mi son aquellos que son de lectura ágil, entretenidos y que no necesitan demasiada concentración del lector para leerlos. Este libro también me ha recordado a una película, porque me estaba dando la sensación al leerlo de que estaba viendo las imágenes en la pantalla. 

   No busquéis en él cosas profundas, y que os hagan pensar, es simplemente un libro entretenido con asesinatos, una trama interesante y unos buenos y definidos personajes. 

  El libro cierra la historia pero deja un final para que haya una segunda parte, o tantas como quiera escribir luego el autor. Y tengo la sensación de que tirará del hilo un poco más.

     Mi valoración personal es de un 3 sobre 5. Recomiendo como lectura veraniega para este año.

     Para los que no conozcan al escritor decir que es el que escribió "El club del crimen de los jueves" y sus secuelas.






Novedades marzo

 


El fervor
Alma KatsuTraducción de Eva Cosculluela
Editorial Nocturna
368 páginas
18.95 euros







Resumen:


     1944. A medida que avanza la Segunda Guerra Mundial, la amenaza ha llegado al frente interno. En un rincón remoto de Idaho, Meiko Briggs y su hija Aiko ansían regresar a casa. Después de que el marido de Meiko se alistara en las Fuerzas Aéreas del Pacífico, a ambas las enviaron a un campo de prisioneros en el oeste. Daba igual que Aiko hubiera nacido en Estados Unidos: eran japonesas y, por tanto, una amenaza.

     Madre e hija intentan sobrellevar su nueva vida cuando una misteriosa enfermedad se extiende por el campo. Lo que empieza como un resfriado menor enseguida da paso a arrebatos imprevisibles de violencia y agresividad, e incluso a la muerte. Y cuando llega un extraño equipo de médicos, casi más amenazador que los contagios, Meiko se une a una periodista para investigar los sucesos. Pronto le queda claro que está ocurriendo algo aún más perturbador de lo que creía, algo que a ella le recuerda a las historias que le contaban de pequeña sobre un siniestro demonio del folclore japonés capaz de adoptar forma humana...





Atagha Raisin y las brujas desdichadas
M.C.Beaton
Traducción de Vicente Campos González
Editorial Salamandra
240 páginas
18 euros










Resumen:


     Después de que una peluquera vengativa le aplicara crema depilatoria en lugar de champú, y siempre aquejada de mal de amores, Agatha Raisin decide pasar una temporada lejos de su idílico hogar de Carsely y refugiarse en el exclusivo y algo lúgubre Garden Hotel de la localidad costera de Wyckhadden. Pero lo que comienza como un retiro espiritual se convierte muy pronto en un auténtico suplicio para la pobre Agatha, que tiene que lidiar con gente de la tercera edad que no cesa de inmiscuirse en sus penurias capilares. Desesperada por recuperar su cabello cuanto antes, nuestra heroína decide seguir el consejo de una huésped del hotel y acude a la casita de Francie Juddle, una bruja local especializada en pociones mágicas, en busca de un tónico milagroso. Por desgracia, lejos de mejorar, todo acaba de torcerse cuando Francie es asesinada con un fuerte golpe en la cabeza y Agatha, la última persona en verla con vida, se convierte en la principal sospechosa. ¿Quién puede haber cometido un crimen tan atroz? A medida que profundiza en su investigación, Agatha Raisin descubre profundas ansias de venganza y secretos inconfesables entre el extraño grupo de ancianos con el que, muy a su pesar, comparte interminables partidas de Scrabble y bailes de salón.



Las sirenas
Emilia Hart
Traducción de Xavier Beltran
Editorial Umbriel
384 páginas
21 euros











Resumen:


2019: Lucy se despierta de un sueño y le está agarrando el cuello a su ex con las manos. Horrorizada, huye hacia la casa de su hermana mayor, en un pueblecito costero de Australia, con la esperanza de que la ayude a entender la extraña y realista pesadilla que precedió el ataque... Pero Jess no está por ninguna parte.

Mientras Lucy espera a que regrese, los rumores que rodean el extraño pueblecito empiezan a salir a la superficie. Muchos hombres han desaparecido en el mar a lo largo de varias décadas, encontraron a un bebé en una cueva y los marineros cuentan que se oyen voces de mujeres entre las olas. Desesperada por obtener respuestas, Lucy encuentra el diario de su hermana de cuando era adolescente y comienza a leerlo.

1999: Jess es una joven solitaria de dieciséis años que vive en un pueblo en el centro del país. Diagnosticada con una extraña alergia al agua, siempre se ha sentido diferente, hasta que su joven y encantador profesor de arte se interesa en sus dibujos, ya que ve en ellos (y en ella) un poder y una madurez que nadie más tiene.

1800: Mary y Eliza son dos hermanas gemelas que se han tenido que separar de su amado padre en Irlanda y se han visto obligadas a subir a un barco de convictas rumbo a Australia. Siempre han temido al océano, pues cuando eran pequeñas su madre murió ahogada. Sin embargo, a medida que el barco las aleja de todo lo que conocen, empiezan a notar cambios en su cuerpo que no consiguen explicar y tienen la sensación de que el mar las está llamando...




Caída libre
Ali Hazelwood
Traducción de Patricia Sebastián Hernández  y Nerea Gilabert Giménez
Editorial  Contraluz
628 páginas
19.50 euros










Resumen:


Scarlett Vandermeer nada a contracorriente. Está cursando tercero en la Universidad de Stanford y su especialidad es el salto de trampolín. Prefiere pasar desapercibida para poder concentrarse en ingresar en la Facultad de Medicina y en recuperarse de la lesión que estuvo a punto de acabar con su carrera. No tiene tiempo para relaciones, o al menos eso es lo que se dice a sí misma.

Lukas Blomqvist, capitán de natación, campeón del mundo y el chico de oro de todo lo que tenga que ver con el agua, adora la disciplina. Gracias a su capacidad para centrarse plenamente en cada brazada, bate récords y gana medallas de oro. A primera vista, Lukas y Scarlett no tienen nada en común. Hasta que un secreto bien guardado sale a la luz y lo cambia todo.

Entonces llegan a un acuerdo. Y, a medida que se incrementa la tensión por la llegada de los Juegos Olímpicos, también aumenta la tensión entre ellos. Se suponía que lo suyo solo iba a ser algo sexual, temporal y mutuamente placentero. Sin embargo, al darse cuenta de que le es imposible mantenerse alejada de Lukas, Scarlett comprende que quizá su corazón se esté adentrando en aguas peligrosas...




Rey entre sombras
Melissa Landers
Editorial Minotauro
440 páginas
21.80 euros ( tapa dura)
18.95 euros (tapa blanda)











Resumen:


     La Gran Traición lo cambió todo para el Reino Aliado. Hace mucho tiempo, las casas nobles del reino se rebelaron contra la diosa... y como castigo a su traición, el primogénito de cada familia noble fue maldito.

Uno con una belleza peligrosa.
Otro con un conocimiento destructivo.
Y el último con una sed de sangre insaciable.

     Pero la casa real Mortara recibió la peor maldición de todas. Pues, aunque el rey existe durante el día, se desvanece en la nada cada noche... hasta su vigésimo primer cumpleaños, cuando se perderá para siempre en las sombras.

     Ahora ha llegado una acólita a la corte. Como todos los segundos hijos del Reino Aliado, está destinada a servir a la diosa y convertirse en una Vidente... solo que Cerise Solon no tiene el don de la profecía. De hecho, no posee ningún don mágico en absoluto.

     En cambio, está rodeada de cortesanos y sacerdotes, aduladores sonrientes cuyos corazones están llenos de secretos y mentiras. Y, en el centro de todo, está Su Majestad Kian Hannibal Mortara, con sus ojos inquietantes, su lengua afilada y una habilidad impecable para provocar que su pulso se descontrole en los momentos más inoportunos.

     Enamorarse de él es impensable. Porque el rey es el último de su linaje yc mientras se acerca el espectro de su vigésimo primer cumpleaños ―y la fuerza completa de su maldición―, el reino contiene el aliento.

     Solo hay una forma de salvar a un rey moribundo... y está en manos de la única persona que guarda el mayor secreto de todos: Cerise.




Marrones y mazmorras
Kristy Boyce
Traducción de Sara Bueno Carrero
288 páginas
16.95 euros










Resumen
:


Recién llegada a un nuevo instituto y desesperada por hacer amigos, Quinn decide unirse a un grupo de rol. Se lo toman muy en serio; transmiten sus partidas por streaming y tienen una regla inquebrantable: nada de liarse entre miembros. Fácil, ¿no?

Pero entonces saltan las chispas con Logan, uno de los integrantes del grupo, y por si fuera poco, ciertas personas del pasado de Quinn amenazan con cargarse la nueva vida que por fin ha logrado construirse. Y así, de pronto, la partida deja de ser lo único que está en juego: ¿podrá Quinn escoger entre lealtad y amor?

Reseña Dramones y mazmorras

 


Dramones y mazmorras

Kristy Boyce

Traducción de Sara Bueno Carrero

Fandom Books

272 páginas

16.95 euros







Opinión:

     Riley sueña con convertirse en directora de Broadway, y el primer paso para lograrlo es salvar el musical de su instituto. Pero no será fácil: como «cogió prestado» el coche familiar, ahora está castigada a trabajar en la tienda de juegos de mesa de su padre. No puede permitirse perder el tiempo en ese antro, así que hace un trato con Nathan, el otro dependiente, que es huraño, un pedazo de friki... y tiene un punto débil: Sophia, una de sus compañeras de la partida de rol a la que siempre están jugando.

A cambio de que Nathan le eche una mano con el engreído Paul, su ex, Riley fingirá ligar con él delante de Sophia para ponerla celosa. Aunque tendrá que recurrir a todo su talento interpretativo para conseguir que Nathan parezca mínimamente deseable. Desde luego, a Riley no puede gustarle menos...


   Es una historia de amor entretenida que transcurre en una tienda de juegos de mesa,  la partida de rol en la que juegan los personajes y el instituto. Bien podría estar situada en el Triángulo Friki de Arc de Triomf de Barcelona. :)

    Novela juvenil sin escenas subidas de tono que bien podría ser una serie de Disney. 

    Mi valoración personal es de un 3 sobre 5. Me leeré la continuación si o si. 

    El 6 de marzo se publica la continuación que tengo la sensación, por lo que he leído,  que es el mismo entorno de la tienda del padre de Riley y los amigos de ron con algún personaje nuevo.




   Sobre la autora:

          Kristy Boyce roleó por primera vez en el instituto, y aquellos compañeros de partida siguen siendo amigos suyos. De hecho, ¡se casó con el master! Actualmente es profesora titular de psicología en la Universidad Estatal de Ohio. Cuando no está con su marido y su hijo, se la suele encontrar escribiendo, leyendo o viendo algún reality. Kristy vive en Pickerington, Ohio.


   


Reseña No es amor

 


No es amor

Ali Hazelwood

Traducción de Nerea Gilabert Gimenez

ContraLuz Editorial

488 páginas

19.95 euros





Opinión:


     Si en el 2024 apenas leí novelas románticas, este año me estoy dando un atracón de ellas.  Y es que Ali Hazelwood suele ser una apuesta segura en cuanto a lecturas románticas y cuando vi este libro en novedades de mi biblioteca no me lo pensé mucho. Resultado: me ha decepcionado.

     Si bien la historia empieza con buen pie, a medida que avanza la trama la autora se ha centrado más en las escenas de sexo que en la historia en si y sus personajes.  Una de las características de estas historias, si bien suelen tener el mismo patrón que todos conocemos, son el cariño que le puedas coger alguno de sus personajes para seguir leyéndolas. En este caso no me ha llamado especialmente la atención ninguno de ellos y eso ha hecho que el libro me resultara un poco pesado y sin gracia. 

    Quizás si me lo hubiera leído en otro momento me habría gustado más. A veces me ha pasado que empiezo un libro y no me convence, pero lo vuelvo a coger unos meses más tarde y me encanta. En estos momentos puedo decir que no me han convencido ni la trama ni los personajes.

   Le daría mas vueltas a la reseña, pero es que tampoco tiene mucho más donde rascar. Es entretenida a ratos pero el exceso de escenas de sexo me ha resultado un tanto tediosa y sin ganas de seguir leyendo.

    En mi valoración personal le doy un 3 sobre 5 siendo generosa.

Novedades febrero

 

El gran cuando
Alan Moore
Traducción Juan Trejo
Editorial Nocturna
400 páginas
20.50 euros






Resumen:



     Corre el año 1949 en Londres. Entre la niebla tóxica de la ciudad deambula Dennis Knuckleyard, un joven librero especializado en el negocio de segunda mano. Un día, en uno de sus encargos, Dennis descubre un libro que no existe. Es una obra ficticia, creada en una novela. Sin embargo, él la tiene en sus manos. ¿Cómo es posible?

     Dennis se ha topado con un libro del Gran Cuando, una versión mágica de Londres situada más allá del tiempo y el espacio, donde la realidad se funde con la ficción y conceptos como la poesía y el crimen se personifican en seres maravillosos y horribles. Pero ese otro Londres mágico debe permanecer en secreto; si Dennis no consigue devolver el libro a su lugar de origen, corre el riesgo de sufrir consecuencias como que su cuerpo quede del revés... o algo peor.

Así comienza un viaje por las entrañas de la ciudad con un singular elenco de hechiceros, gánsteres y asesinos, y unos sucesos explosivos que podrían alterar ambos Londres para siempre.




En algún lugar del mar más azul
TJ Klune
Traducción de Carlos Abreu
Editorial Crossbooks
544 páginas
22.95 euros 













Resumen:

     
     El trabajo es arduo, pero ama a estos niños con todo su corazón, y no va a permitir que sientan el dolor y la soledad que él sufrió viviendo de pequeño en esa misma isla.

      Sin embargo, cuando es convocado para dar una declaración pública sobre su pasado, Arthur se verá en el ojo de un huracán que amenaza con destruir el futuro de todos los seres mágicos… y de su familia.

   La llegada al orfanato de un nuevo niño mágico, orgulloso de identificarse como monstruo, provocará que Arthur se percate de que su familia se enfrenta a un momento crucial: o bien crecerá gracias a su presencia, o se desmoronará por completo.



La furia de los dioses

John Gwynne

Traducción de Simon Saito

Editorial Minotauro

560 páginas

21.95 euros






Resumen:

     Varg ha dejado atrás el sufrimiento de su vida pasada y se ha convertido en un miembro de pleno derecho de los Hermanos de Sangre. Pero, ahora, sus nuevos camaradas y él se enfrentan al mayor desafío de sus vidas: matar un dragón.

     Elvar dedica todos sus esfuerzos a consolidar su poder en Snakavik, donde tiene que hacer frente a amenazas internas y externas. Mientras lucha para imponer su autoridad ante la inminente Guerra, debe afrontar una tarea, sin duda, insuperable: dominar la ferocidad de un dios lobo.

     Biórr y su banda de guerreros se dirigen al norte, sedientos de sangre, pero Guðvarr se mueve por sus propios intereses con la esperanza de ganarse el favor de Lik-Rifa y realizar sus ambiciones.

    Todos los caminos llevan a Snakavik, donde todo está preparándose para la batalla final: una colisión titánica que sacudirá los cimientos del mundo y será testigo de la verdadera furia de los dioses.


Una lección perversa

S.T.Gibson

Traducción de Isabel Murillo

Editorial Minotauro

304 páginas

18.95 euros




Resumen:

    

     La Escuela Universitaria para Señoritas Santa Perpetua se encuentra en las profundidades de las remotas colinas de Massachusetts. Aislada y antiquísima, no es precisamente un lugar para chicas tímidas: en esta institución, los secretos están a la orden del día, la ambición es su alma y las recién llegadas son recibidas con extrañas ceremonias.

     Desde el primer día de clase, Laura Sheridan se ve arrojada a una intensa rivalidad académica con la bella y enigmática Carmilla. Ambas gozan de la confianza de su exigente profesora de poesía, De Lafontaine, quien tiene su propia y oscura obsesión con Carmilla.

     Pero, a medida que su rivalidad se transforma en algo mucho más delicioso, Laura se ve obligada a enfrentarse a sus propios y extraños deseos. Enredadas en un siniestro juego de política, rodeadas de profesoras sedientas de sangre y de magia, Laura y Carmilla deben decidir cuánto están dispuestas a sacrificar en su implacable búsqueda del conocimiento.


Luz Negra

Pedro Berruezo

Editorial Minotauro

368 páginas

18.95 euros






RESUMEN:

     Realidad y ficción se entremezclan, bañadas en una enigmática luz negra, tan oscura que parece un líquido espeso, en una trama que abarca varias eras clave de la humanidad. Todas ellas están marcadas por la amenaza de una entidad tan antigua como el propio universo, y que llega a nuestra realidad a través de objetos creados por los humanos. Uno de ellos es la novela Drácula, de Bram Stoker, cuya fama llega hasta la actualidad gracias a encarnaciones como la película muda Nosferatu, creada con intenciones ocultistas.

Esos son los ejes por los que se verán atravesados humanos muy distintos y de distintas épocas: la viuda de Bram Stoker, obsesionada con destruir todas las copias existentes de Nosferatu, que adaptó sin permiso la obra de su esposo; una experta en cine mudo que recibe el encargo de estudiar esa misma película y se ve absorbida por peligrosos elementos de la misma; Jonathan Harker, el primer invitado de Drácula, que tiene una experiencia fatídica en el castillo del vampiro; una médium victoriana de falsos poderes pero que comienza a tener contactos auténticos con el más allá; un agente antidisturbios en la actualidad que tiene un encuentro aterrador con las alimañas que viven en las entrañas de la ciudad...


El sueño de Escila

Alfredo Álamo

Editorial Obscura

182 páginas

17.90 euros




Resumen:

     La nave Escila alberga pasajeros criogenizados a quienes prometieron empezar una nueva vida en un planeta lejano. Durante casi doscientos años de viaje espacial esperando llegar a su destino, los pasajeros han vivido conectados a mundos imaginarios maravillosos, creados para su entretenimiento y estimulación. Sin embargo, al aproximarse al que había de ser su nuevo planeta, la tripulación de la Polifemo descubre que este ya ha sido ocupado por otros colonos. El verdadero problema, sin embargo, da comienzo cuando algo en los servidores que mantienen a los pasajeros inmersos en sus realidades virtuales respectivas empieza a fallar. Todo el mundo a bordo de la Escila corre ahora un grave peligro, y el cometido de salvar a la nave de su destrucción recaerá en un pintoresco grupo con mucho que perder.









Entrada destacada

Novedades abril

  Mis tardes en el pequeño café de Tokio (30 abril) Michiko Aoyama Traducción de Marta Morros Serret Editorial Planeta 208 páginas 19.90 eur...