Reseña La mujer de blanco

 

La Mujer de blanco

Wilkie Collins

Traducción de Mar Azabal

704 páginas

23.95 euros (Tapa dura ilustrado)





La dama de blanco

Traducción de Maruja Gómez Sagales y Laura Martín de Dios

880 páginas

12.95 euros (Bolsillo)






Opinión:


   Llevaba tiempo queriendo leer este libro y al fin conseguí echarle el guante en la biblioteca. Soy bastante reticente a hace reseñas de clásicos porque tampoco soy una experta y mis reseñas son meramente de una lectora y no una analista, pero me ha gustado tanto que quería poner aquí mis impresiones del libro.

     Lo primero de todo decir que he tenido que leer el libro de forma digital porque empecé el ilustrado de la editorial Alma y la verdad es que la letra me echó para atrás. Tiene ilustraciones preciosas pero entre que el libro pesa bastante y la letra era muy chiquiturria tuve que desistir. Mirando el ebiblio cogí en préstamo digital la versión de Penguin Random House que para mi sorpresa la traducción era distinta y me ha gustado más.

     El libro es grande, para que negarlo, tiene la friolera cantidad de 700 páginas pero a mi eso nunca me echa para atrás, aunque con los clásicos sí que le tengo algo más de respeto.

     El autor utilizó las voces de los diferentes personajes para reconstruir una intriga que empieza cuando una mujer de blanco se cruza en el camino de nuestro protagonista principal llamado Walter Hartright. De ahí partirá la base para una intrincada historia llena de claro oscuros que irá descubriendo al lector un rompecabezas  que culminará en un resultado sorprendente.  El libro  fue publicado por primera vez en el año 1859 y transcurre en la misma época.

    Le lectura ágil y  amena en la mayor parte del libro pero, y sin menospreciar su conjunto, sí tengo que decir que en algunos momentos me resultaba demasiado extenso en explicaciones y eran algo pesado de leer, sobre todo a mitad del libro. Aún así he salido maravillada de su lectura y preguntándome porqué no lo había leído antes.

     Tiene unos personajes memorables que evolucionan a medida que avanza la trama: a Marian Halcombe, una mujer inteligente y valiente que afronta las penalidades que le lanza la vida con entereza, el  Conde Fosco memorable villano, ingenioso y peligroso, Walter Hartright el profesor de pintura enamorado, la frágil y bella Laura Fairlie, y así otros tantos personajes que harán las delicia del lector.

    Mi valoración personal es de un 5 sobre 5. Recomiendo, pero tened en cuenta de que hay muchas ediciones de este libro y no todas están traducidas igual. Yo os recomiendo la de Penguin que os he puesto arriba, lo que no se es como es el libro de bolsillo, si tiene la letra muy pequeñita para leer pero también está disponible en digital. Yo lo cogí de la biblioteca online que es una muy buena opción.
    
    Leedlo.

    
    













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Reseña La mujer de blanco

  La Mujer de blanco Wilkie Collins Traducción de Mar Azabal 704 páginas 23.95 euros (Tapa dura ilustrado) La dama de blanco Traducción de M...