Joe Abercrombie
Traducción Manu Viciano
Editorial Runas
808 páginas
23.95 euros
Opinión:
Yo no tengo mucha experiencia en lo referente a la obra de Abercrombie. Me leí en tiempos la trilogía de MedioRey y me encantó pero tenía ciertos apuros por empezar con La Primera Ley porque eran muchos libros los que debía de leer. El otro día me decidí a comenzar "La voz de las espadas" porque se acercaba la nueva novela del autor titulada "Los diablos" y tenía curiosidad por saber algo más de la escritura a la que tanta gente le gusta, y la verdad es que me ha sorprendido.
Esta reseña parte entonces de una lectora novata en lo referente al autor y bajo el prisma de la que no está acostumbrada a ese tipo de lecturas.
El libro me llegó unos días antes de la salida a la venta porque había ganado un concurso que hizo Runas para sortear algunos ejemplares en Twitter e Instagram. En ese momento acababa de terminar la lectura de La voz de las espadas y empezaba su segunda parte "Antes de que los cuelguen". Dejé apartada esa lectura y me enfrasqué en el nuevo libro.
Me he dado cuenta, y viendo los personajes de la primera trilogía La Primera Ley, que Abercrombie crea unos personajes únicos y llenos de matices que crean al lector una aventura de que difícilmente puedes desengancharte. Conoceréis a Alex, el hermano Díaz, Solete, Jakob, Babtista, Vigga, el barón y Baltasar.
En Los diablos sigue con la misma fórmula, un grupo de personas que se ven envueltas en un viaje del que no puedes resarcirse para cumplir una misión en medio de un caos y unas tierras en continuos conflictos, un mundo lleno pobreza y crueldad en el que tienen que luchar y salir adelante, con el aliciente de que puedes encontrarte elfos, hombres lobo, magos. Detrás de todos estos personajes no encontramos una gran trama sino más bien todo lo contrario pero lo que hace especial este libro no es la historia en sí sino más bien los protagonistas, sus vidas pasadas y la percepción de ver el mundo, sus miedos, sus dudas, sus alegrías, es, en definitiva, un libro de personajes.
He disfrutado muchísimo con esta lectura. Me tenía muy enganchada y no podía dejar de leer.
Ya sabéis que no me gusta extenderme mucho en las reseñas porque cada persona tiene una percepción distinta del libro cuando lo lee y creo que si se analiza en demasía se quitan esos autodescubrimientos, sólo decir que si os gusta la fantasía oscura gore recreando unos personajes auténticos, de esos que se te quedan grabados a fuego en el corazón, este es tu libro.
Mi valoración personal es de 4 sobre 5 porque si bien he disfrutado del libro llegando al meridiano de la historia algunas escenas me resultaron demasiado largas. Creo que el libro se podría haber acortado un pelín.
Me alegro de que te hayas puesto con el autor y que te haya gustado tanto. El de Los diablos lo tengo muy pendiente. Seguramente lo empezaré pronto. ¿El final es cerrado?
ResponderEliminar