Novedades noviembre

 



Deviat3 (7 noviembre)
Jay Kristoff
Editorial Umbriel
448 páginas
19.90 euros




Resumen:



      A raíz de una batalla culminante en la ciudad en ruinas de Babel, dos antiguas mejores amigas se encuentran de pronto en lados opuestos de la misma búsqueda. Eve se debate entre los recuerdos de la niña que era y el hecho de haber descubierto que es una androide. Junto con sus «hermanos» realistas, Eve se propone encontrar a la verdadera Ana Monrova, cuyo ADN es la clave para construir un ejército de realistas.

     Mientras tanto, Lemon, la mejor amiga de Eve, acepta un poder que ha negado durante mucho tiempo, y que otros quieren aprovechar para usar como arma. Cuando conoce a un extraño joven llamado Grimm, él se ofrece a sacarla de ese lugar plagado de horrores para llevarla a un enclave de otros como ella. Allí, Lemon no tardará en encontrar un sentido de pertenencia, y tal vez incluso el amor. Pero no todo es lo que parece, y con enemigos y amigos, héroes y villanos con rostros intercambiables, Lemon también tratará de localizar a Ana Monrova antes de que su ex mejor amiga lo haga primero.


Piel de ciervo (20 noviembre)
Robin McKinley
Traducción de Rebeca Cardeñoso
Editorial Duermevela
400 páginas
23.90 euros




Resumen:


     En un reino mágico, repleto de leyendas y ensoñaciones, la princesa Lissla Lissar no encuentra un lugar para ella. La belleza y admiración que sus padres evocan a su paso no alcanza a tocarla y su vida es triste y solitaria.

     A medida que la pequeña Lissar se hace mayor, la ilusión de perfección empieza a resquebrajarse en el reino y el sueño se transforma en pesadilla. Acompañada de Ceniza, su perra fiel, huirá a las montañas buscando refugio tras un terrible suceso, y juntas labrarán un destino muy diferente al que todos en el reino habían imaginado para ella.



Desafiante (23 noviembre)
Brandon Sanderson
Editorial Nova (Penguin Random)
464 páginas
20.90 euros




Resumen:

     Spensa ha salido de la ninguna-parte, pero lo que vio en el espacio la ha cambiado para siempre. Se enfrentó a los zapadores y por fin obtuvo respuestas a las preguntas que se hacía sobre sus propios y extraños dones citónicos. Pero la Supremacía no ha desistido en su lucha por el dominio galáctico mientras ella no estaba. El equipo de Spensa, el Escuadrón Cielo, logró resistir ante Winzik y hasta sumar aliados a su causa, pero es cuestión de tiempo que la humanidad y el resto de la galaxia caigan. Derrotar a sus enemigos pondrá a prueba todo el conocimiento que Spensa reunió en la ninguna-parte. En este libro final de la saga, la humanidad se liberará o caerá para siempre.



Alas de sangre (15 noviembre)
Rebecca Yarros
Traducción de Graciela Romero
Editorial Planeta
736 páginas
22.92 euros



Resumen:

    
     Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragones.

     Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...


Japan Sinks (29 noviembre)
Sakyo Komatsu
Traducción de Daniel Aguilar
Editorial Minotauro
540 páginas
24 euros



Resumen:

    

     Tras el misterioso hundimiento de una islita deshabitada en medio del Océano Pacífico, una expedición científica al mando del doctor Tadokoro explora el lecho submarino de la Fosa del Japón a bordo de un batiscafo capaz de descender hasta los diez mil metros de profundidad. Con la tétrica sensación de viajar recluidos en un ataúd metálico con destino a un cementerio de las profundidades, se adentrarán con su nave en unas aguas que ejercen una presión espantosa, cual monstruo imbuido de la voluntad de estrujarlos entre sus garras. Y lo que encuentran allá abajo despierta una espantosa sospecha en el doctor Tadokoro, que en adelante luchará por implicar al Gobierno en la formación de un equipo interdisciplinar que disminuya los efectos del inminente desastre que prevé.

     Ganadora de numerosos premios en su Japón natal, llega por fin a España una de las cumbres de la ciencia ficción japonesa con ocasión del 50 aniversario de su exitosa publicación original. Obra de Sakyo Komatsu, quizá el nombre más representativo de la ciencia ficción japonesa, además de su ingente despliegue de conocimientos científicos, ofrece también un detallado retrato de la sociedad y la política japonesa del momento. El presente volumen ofrece por primera vez la traducción íntegra del original japonés, y cuenta además con un prólogo del director Shinji Higuchi, autor de su más célebre adaptación cinematográfica. Higuchi, junto con el maestro de la animación Hideaki Anno, se inspiró también en esta novela para crear su exitoso Shin Godzilla.







1 comentario:

Entrada destacada

Misterios veraniegos

      Estamos en época de lecturas veraniegas y a mi me tira mucho leer thrillers. En esta entrada me gustaría recomendarlos algunas de mis ...